Blog

El falso debate del tiempo de trabajo

El país se enfrenta a un debate que tiene mucho de artificial en torno a la disminución del tiempo de trabajo, que actualmente se encuentra en las 40 horas semanales, desde que el primer gobierno socialista de la democracia, allá por 1983, decidió rebajar la jornada laboral. Ya en aquellos...

Abuso de llamadas publicitarias

Un buen día el superministro encargado de la cosa tecnológica y hasta de poner remedio a las trapacerías de la superpresidenta de Madrid, decide aparecerse ante los medios y contarnos, a quien quiera escucharle, que el gobierno de la nación ha puesto en marcha un plan contra las estafas telefónicas....

Los dictadores mueren matando

La noticia proviene de hace un par de años: El Consejo de Europa concluye que España se ha empeñado en que sus alumnos no conozcan su historia. El titular es demoledor. Las causas, según los autores, hay que buscarlas en los cambios continuos de leyes educativas, el escaso tiempo dedicado...

Una placa para Largo Caballero

Sitúate. Estamos a 20 de octubre del año 2020. Te puedes imaginar, en plena pandemia que desde marzo mantenía en vilo a toda España y a sus gentes aterrorizadas con el “bicho”. De esa guisa andábamos entre brotes y rebrotes, confinamientos y desconfinamientos. Uno de los periodos más extraños de...

Lo que la inteligencia esconde

La IA (Inteligencia Artificial) se encuentra ya en todos los rincones que visitamos en nuestra vida cotidiana. Hasta los buscadores en internet nos sugieren, en primer lugar, respuestas a nuestras preguntas generadas por Inteligencia Artificial. Hay quienes la utilizan como asesora personal, organizadora de sus actividades cotidianas, de sus vacaciones...

El estado de la cuestión y los presupuestos

Mientras tuve responsabilidades en los asuntos laborales de Madrid, al frente de la institución con más afiliados y más representantes legales de toda la Región, por encima de clubs deportivos y partidos políticos, una de las tareas que tenía que atender cada año era la asistencia al Debate sobre el...

Coche rico, coche pobre

Se acerca el final de 2025. Pronto los coches de gasoil sin distintivo ambiental,  matriculados antes de 2006 y los de gasolina anteriores a 2000, no podrán circular por la capital. Nos cuentan que Europa exige reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Si no lo hacemos, no sólo...

La derecha que no quiso ser

La llamada Transición española, ejemplo para unos, traición para otros, desconocida para la inmensa mayoría, fue un complejo ejercicio de realismo y sentido de la oportunidad, que comienza poco antes de la muerte del dictador y que se prolonga hasta el momento en el que el Partido Socialista gana las...

País de pícaros negociantes

Viene de largo. Viene de lejos. Nos hemos ido construyendo como un país de pelotazos y picaresca. Un país de pícaros. No en vano la picaresca es un género literario inventado por los españoles de la mano de autores anónimos, como el que nos regaló La vida del Lazarillo de...

Arde la España que conocimos

Desgraciadamente no es una serpiente de verano. Una de esas situaciones espurias que aprovechan los periodistas para generar noticias que suplen la falta de noticias del verano. Este año no. Hay suficientes noticias sobre incendios como para rellenar programas enteros y dar trabajo a todos los tertulianos de guardia. Los...