La noticia proviene de hace un par de años: El Consejo de Europa concluye que España se ha empeñado en que sus alumnos no conozcan su historia. El titular es demoledor. Las causas, según los autores, hay que buscarlas en los cambios continuos de leyes educativas, el escaso tiempo dedicado...
Una placa para Largo Caballero
Sitúate. Estamos a 20 de octubre del año 2020. Te puedes imaginar, en plena pandemia que desde marzo mantenía en vilo a toda España y a sus gentes aterrorizadas con el “bicho”. De esa guisa andábamos entre brotes y rebrotes, confinamientos y desconfinamientos. Uno de los periodos más extraños de...
La derecha que no quiso ser
La llamada Transición española, ejemplo para unos, traición para otros, desconocida para la inmensa mayoría, fue un complejo ejercicio de realismo y sentido de la oportunidad, que comienza poco antes de la muerte del dictador y que se prolonga hasta el momento en el que el Partido Socialista gana las...
Sadako, la niña de Hiroshima
Tenía dos años cuando cayó la bomba. A menos de dos kilómetros de su casa cayó la bomba de Hiroshima. Era un 6 de agosto de 1945. Hace casi 80 años. A los 11 años comenzó a sentirse mal y las pruebas médicas determinaron que padecía leucemia fruto de la...
El mono, el caballo, el emperador y el hombre rebelde
Las locuras diarias del emperador me traen a la cabeza escenas vistas recientemente, como la locura de Caracalla designando cónsul a su mono, o la de Calígula nombrando cónsul a su mejor caballo de carreras, Incitatus. En ambos casos, los dos conocidos, perturbados y lunáticos emperadores, pretendían afianzar su poder,...
A la conquista del universo
Se han empeñado en conquistar el universo. Parece cosa de locos. Pero no son locos. No más locos de lo que lo fueron Hitler, o cualquiera otro de los grandes dictadores que han gobernado en el planeta. Tenemos un mundo a merced de sus ambiciones económicas y políticas. Los grandes...
El tapón de los pelotas
Entretenidos andamos con los corruptos cutres que arañan por aquí y por allá y se lo gastan como niños caprichosos en noches de borrachera, sexo y desparramo. Y, cuando no, con los corruptos de buena familia que nos deleitan con sus comisiones de mascarillas, hospitales, suelo urbanizable, venta de pisos...
Se está muriendo gente
Se está muriendo gente que no se había muerto antes. La frase atribuida al mexicano filósofo de Güemes nos sirve para expresar la perplejidad y el desconcierto en el que nos sumen determinadas desapariciones. Gentes que mueren, no necesariamente jóvenes, que nos abandonan, sin embargo, cuando más los necesitamos. Lo...
Mujica, abogado de los pobres
Cuando en aquel Congreso de CCOO de Madrid, en el año 2004, decidí proponer la creación de la Fundación Abogados de Atocha, de la cual se cumplen pronto 20 años, no se trataba sólo de conmemorar, recordar y preservar la memoria de aquellos jóvenes abogados asesinados por una banda terrorista...
Viviendas de pasión
El problema de la tierra sigue siendo uno de los males de España, que atenaza, condiciona y lastra nuestro futuro. El problema de una tierra de latifundios, o de excesivos minifundios, ha pesado sobre la política, la vida y el desarrollo de nuestra sociedad desde tiempos antiguos. Las organizaciones sociales,...