El país se enfrenta a un debate que tiene mucho de artificial en torno a la disminución del tiempo de trabajo, que actualmente se encuentra en las 40 horas semanales, desde que el primer gobierno socialista de la democracia, allá por 1983, decidió rebajar la jornada laboral. Ya en aquellos...
Abuso de llamadas publicitarias
Un buen día el superministro encargado de la cosa tecnológica y hasta de poner remedio a las trapacerías de la superpresidenta de Madrid, decide aparecerse ante los medios y contarnos, a quien quiera escucharle, que el gobierno de la nación ha puesto en marcha un plan contra las estafas telefónicas....
Lo que la inteligencia esconde
La IA (Inteligencia Artificial) se encuentra ya en todos los rincones que visitamos en nuestra vida cotidiana. Hasta los buscadores en internet nos sugieren, en primer lugar, respuestas a nuestras preguntas generadas por Inteligencia Artificial. Hay quienes la utilizan como asesora personal, organizadora de sus actividades cotidianas, de sus vacaciones...
El estado de la cuestión y los presupuestos
Mientras tuve responsabilidades en los asuntos laborales de Madrid, al frente de la institución con más afiliados y más representantes legales de toda la Región, por encima de clubs deportivos y partidos políticos, una de las tareas que tenía que atender cada año era la asistencia al Debate sobre el...
País de pícaros negociantes
Viene de largo. Viene de lejos. Nos hemos ido construyendo como un país de pelotazos y picaresca. Un país de pícaros. No en vano la picaresca es un género literario inventado por los españoles de la mano de autores anónimos, como el que nos regaló La vida del Lazarillo de...
Arde la España que conocimos
Desgraciadamente no es una serpiente de verano. Una de esas situaciones espurias que aprovechan los periodistas para generar noticias que suplen la falta de noticias del verano. Este año no. Hay suficientes noticias sobre incendios como para rellenar programas enteros y dar trabajo a todos los tertulianos de guardia. Los...
No se queman el culo
Parecía que todo iba relativamente bien. Parecía que habíamos sorteado la primera ola de calor, salvando los muebles y sin grandes incendios. Nos llegaban preocupantes noticias desde el Sur de Francia, con cortes de autopistas nacionales, de Portugal, desde Grecia cerca de Atenas, Turquía en las proximidades de las ruinas...
Quo vadis formatio
Saber hacia dónde se dirige la formación en los momentos convulsos en los que vivimos parece una pregunta necesaria que merece reflexiones y respuestas. Tal vez muchas reflexiones y varias respuestas, sobre todo si tenemos en cuenta que los contextos sociales y económicos son múltiples, cambian aceleradamente y producen tensiones...
A la conquista del universo
Se han empeñado en conquistar el universo. Parece cosa de locos. Pero no son locos. No más locos de lo que lo fueron Hitler, o cualquiera otro de los grandes dictadores que han gobernado en el planeta. Tenemos un mundo a merced de sus ambiciones económicas y políticas. Los grandes...
Tiempos de guerra
Es ahora, cuando vivimos uno de esos jetztzeit que tanto sugerían a Walter Benjamin. Ahora nos encontramos en un tiempo del aquí y el ahora, un presente en el que se concentran todas las energías pasadas y futuras dispuestas a desencadenar una revolución general. Es ahora, cuando el bruto y...