Tiempos de reflexión, un libro colectivo

En este oficio, el de maestro, hay que procurar mantener los sentidos alerta para cazar al vuelo las ideas que mariposean constantemente a nuestro alrededor. Cada oportunidad de aprendizaje tiene que ser aprovechada, porque no sabes nunca dónde va a saltar esa chispa que luego se convierte en voraz incendio...

Contexto social, histórico y cultural de una mujer con hiyab

Son valientes, poderosas. No necesariamente divas. Mujeres, valientes, poderosas. No lo parecen, cubiertas con el velo que les tapa el cabello y el cuello. Un hiyab. No un niqab. Ni mucho menos un burka. Un hiyab, que puede ser llevado con la misma elegancia que una pamela, una gorra, un...

La formación en el día del caos

La formación será permanente. Para toda la vida. Cada vez con menos separaciones entre formación universitaria, profesional, para el empleo, o incluso formación informal, no reglada. Por eso será cada vez más necesario romper las  fronteras entre sistemas y subsistemas formativos. Será esencial establecer pasarelas entre subsistemas, afrontar nuevas modalidades...

Mujica, abogado de los pobres

Cuando en aquel Congreso de CCOO de Madrid, en el año 2004, decidí proponer la creación de la Fundación Abogados de Atocha, de la cual se cumplen pronto 20 años, no se trataba sólo de conmemorar, recordar y preservar la memoria de aquellos jóvenes abogados  asesinados por una banda terrorista...

El papel de la formación en un mundo desconocido

La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia en la que nacemos hasta la autonomía personal y la capacidad de gestionar nuestras vidas y administrar nuestros recursos. Así debería ser, aunque no siempre llegamos a adultos en esas condiciones, a causa de factores personales, económicos,...

La emigración no es fácil

Están aquí, en Parla, reunidas en un aula del Centro de Educación de Personas Adultas. Estudian español, enseñanzas iniciales, secundaria. Han venido a participar en un taller sobre las dificultades de la emigración. En Parla hay 115 nacionalidades. Muchas vienen de Marruecos. Otras de Brasil, Ucrania, Guinea Bissau, o Conakry,...

Universidad ahora, ya, sin pausa, sin miedo

Parece que el gobierno ha tomado cartas en el asunto de las universidades españolas y ha provocado un revuelo, un estruendo, una algarada, no diría que inesperada. La universidad hace tiempo que había desaparecido de los grandes debates públicos, había acumulado tensiones y problemas y ha vuelto al candelero de...

Universidades, chiringuitos, intereses corporativos

Hubo un tiempo prehistórico, cuando yo nací, en el que las universidades eran depositarias del saber inmutable. Había universidades públicas y algunas universidades de la Iglesia, como Deusto, de los jesuitas, la de Navarra, fundada por el Opus Dei, o la también jesuita de Comillas. La universidad, en aquellos lejanos...

A un héroe sereno. En memoria de Román García

Van para cuatro años de la muerte de Joan Margarit, sus palabras aún resuenan, -Es una cosa evidente. Es muy poco, lo básico: que esto consiste en vivir, reproducirse y no molestar. Eso para cualquier especie animal, que es lo que somos. En la vida hay que reproducirse y molestar...

El papel de la Formación Profesional en un mundo cambiante

La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal para gestionar nuestros propios asuntos y nuestra propias vidas, la adecuada administración de nuestros recursos. La educación no debería consistir en formarnos para atender mejor a la demanda...