BANKIA, ASESINATO PREMEDITADO

La dimisión de Rodrigo Rato como Presidente de Bankia es el último episodio por el momento, del desastre perpetrado con la voladura descontrolada de las Cajas de Ahorros Españolas. La banca española no concede el volumen de crédito necesario, ni a las empresas, ni a las familias. Todos los bancos...

Intervención en el 1º de Mayo

Compañeras y compañeros, Habéis vuelto a llenar las calles de Madrid. Bajo la lluvia, en mitad de un puente. Los trabajadores y trabajadoras madrileños nos mojamos pero no nos arrugamos. En 1890 Madrid conmemoraba por primera vez el 1 de mayo, siguiendo el acuerdo del Congreso de París de la...

EN EL CASTILLO DE SAN SERVANDO, RECORDANDO A LOS DE ATOCHA

El 24 de Enero de 2012, el Gobierno de Castilla La Mancha debía entregar el IX Premio Internacional Abogados de Atocha, pero la Presidenta María Dolores de Cospedal ha decidido eliminar este premio, en la primera ocasión en que debía entregarlo. No hay motivos económicos de ahorro, porque estos premios...

23 ABRIL: DÍA DEL LIBRO: ¿DÓNDE ESTÁN LOS ESCRITORES?

Celebramos hoy el día del libro, esa especie en extinción que sigue gozando de buena salud. Es cierto que aparecen nuevos soportes para la lectura que permiten cargar con bibliotecas enteras en una pequeña tableta, pero ello no hace sino realzar el valor de la obra literaria. Sin embargo no...

HASTA QUE EL GOBIERNO CAMBIE

Esta crisis comenzó en 2007, con la caída de Lheman Brothers en Estados Unidos, cuyo máximo responsable en Europa era un tal Luis de Guindos, hoy pasado a mejor vida, como ministro plenipotenciario de Mariano Rajoy. Lheman Brothers no era cualquier cosa. No era sólo un banco, sino un conglomerado...

LA REFORMA LABORAL. AUMENTA EL PARO.

La Reforma Laboral ya ha recorrido su primer mes de andadura, si tenemos en cuenta que el mes de febrero sólo fue aplicada durante medio mes. La que fue anunciada como una reforma necesaria para crear empleo empieza a demostrar su inutilidad para alcanzar ese objetivo. El paro ha crecido...

EL TARIFAZO, GOLPE BAJO A LAS FAMILIAS MADRILEÑAS.

Es incomprensible que el precio del transporte público madrileño crezca muy por encima de la inflación en un momento en el que las familias madrileñas se ven acosadas por la crisis, el paro, la pérdida de rentas. El abono transporte crece en Madrid un 7,8 por ciento y el metrobús...

TRAS LA HUELGA NO HAY DESESPERANZA POSIBLE

En 1975 murió en España un dictador, pero la dictadura no murió con él. La dictadura intentó perpetuarse por todos los medios posibles, incluido el asesinato de trabajadores ante la Catedral de Vitoria, asesinatos callejeros a manos de bandas fascistas o el asesinato de los abogados de Atocha el 24...

JOVENES EN HUELGA GENERAL

Los jóvenes madrileños mantienen las tasas más bajas de ocupación y las tasas más altas de paro. La tasa de ocupación de los jóvenes menores de 25 años se encuentra en el 24 por ciento y su tasa de paro es del 43,6 por ciento. Hace tan sólo un año...

MUJERES HACIA LA HUELGA

Desde que empezó esta crisis el número de personas mayores de 16 años, en edad de trabajar, ha crecido. Sin embargo, tan sólo en 2011, la población activa, la que trabaja y busca trabajo ha disminuido en 73.600 personas en Madrid. Muchas más personas que a nivel nacional, donde la...