Las casualidades, las leyendas y Almudena

Cuentan que en el poemario Habitaciones separadas (1994), de Luis García Montero, podemos encontrar un poema titulado Aunque tú no lo sepas, dedicado a Almudena Grandes. Los poetas suelen pronunciar estos encantamientos, sortilegios, conjuros, a los que llamamos poemas y que pocos, incluidos los artífices de otros tipos de creaciones,...

Te llamaré Almudena

Es lo que tiene no haber escrito muchos obituarios, la muerte te sorprende en mitad de una sobremesa y un amigo, desde la distancia, te pide que escribas algo sobre Almudena Grandes y sabes que es algo que no quieres hacer, que es muy pronto para decir adiós, que tal...

Madame Bovary soy yo

Existen serias dudas de que Flaubert pronunciara esa frase, así, literalmente, tal cual siempre la hemos conocido. La referencia a la misma aparece en alguna cita de terceros que viene a decir que esa fue la contestación que dio Gustave Flaubert cuando una admiradora le preguntó en quién se había...

Brassens, Valéry, Sète y los cementerios

Se cumplen estos días 150 años del nacimiento de Paul Valéry, 100 del nacimiento de Georges Brassens, y 40 de su muerte. Traigo a los dos a este artículo porque ambos nacieron en la preciosa localidad marinera de Sète en el Languedoc, cerca de Montpellier y porque ambos descansan en...

Un albatros llamado Baudelaire cumple 200 años

A menudo, para divertirse, suelen los marineros dar caza a los albatros, vastos pájaros de los mares,, que siguen, indolentes compañeros de viaje, al barco que se desliza sobre los amargos abismos. Así es la vida, una visión fugaz que perdura en el tiempo. Alguien la plasma en el papel,...

Carta abierta a mis bibliotecarios

Amigas y amigos, Suelo escribir mis cartas a personas concretas, pero sería injusto, en este caso, dirigirme exclusivamente a una, o uno de vosotros. Sois mis bibliotecarios pero, de alguna manera es como si formarais parte de una misma persona a la que me he ido encontrando, a lo largo...

La maldición de la poesía

En un hoyo en la tierra enterré todos los acentos de mi lengua natal ahí yacen como agujas de pino que juntaron las hormigas.                                                    ...

La rebelión de las criadas

De nuevo Genet. De nuevo Las Criadas. Las criadas no son sólo teatro, son un grito, una súplica, una oración, un alegato. Las Criadas son aquello que cada espectadora, o espectador, quieren ver. Hay tantas criadas como actrices, o actores, se lanzan al empeño de ponerla en escena. No es...

De dictadura a democracia, de la mano de Pedro

Siempre he querido ser Cronista de la Villa de Madrid, ese cuerpo selecto del que han formado parte personajes como Mesonero Romanos, Ramón de la Cruz, Fernández de los Ríos y ahora Pedro Montoliú, junto a Ruth Toledano, o Carmen Iglesias. Lleva Pedro toda su vida de periodista, volcado en...

Reglamento de lecturas infantiles

Acudes a una Biblioteca Pública (para el caso es igual que la titularidad de la misma corresponda a una Comunidad Autónoma, o a un Ayuntamiento). En la familia tenéis un carnet de adulto y otro carnet infantil para tu hija, que cuenta con el preceptivo permiso paterno para ser emitido....