Trabajo decente 2024

El 7 de octubre de cada año muchas organizaciones sindicales y sociales secundan la convocatoria de la Confederación Sindical Internacional (CSI-ITUC), que llama a realizar una Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Las calles son testigo de manifestaciones, concentraciones, o mítines públicos. Se convocan encuentros, reuniones, eventos, actos, para debatir,...

Precarios

Ser precario no consiste en tener un contrato temporal. No sólo eso te convierte en precario. De ser así, un buen día, cualquier gobernante cambia el nombre del contrato, no es tan difícil, es toda una tentación y, en lugar de llamarlo temporal, lo llama fijo y por arte de...

Biohackers al poder

En el centro de todo la técnica. Una técnica capaz de transformar a los humanos, mejorarlos, conducirlos al infinito, hacia límites desdibujados, inexistentes. Todo es posible. La tecnología lo hace todo posible. Y lo hace posible para todos los seres humanos. Esta es una de las ideas que han conseguido...

La democracia no es inevitable

Nos sentimos satisfechos cuando nos asaltan noticias que sitúan a nuestro país entre los únicos países que pueden ser catalogados como democracias plenas en todo el planeta. Nuestras elecciones son libres, nuestros derechos civiles son razonablemente respetados, el pluralismo político es una realidad. Esas son las cosas que contribuyen a...

Jóvenes y formación en una España en transformación

La formación es el proceso de aprendizaje que nos conduce desde la dependencia absoluta en la que nacemos hasta la autonomía personal. Hasta adquirir la capacidad para gestionar nuestras vidas y administrar nuestros recursos. Formarse, adquirir capacidades y habilidades laborales y sociales. Dotarse de valores y principios, adquirir compromisos. Cosas...

304

Ese chaval que acaba de meter un gol impecable y portentoso, el que en su alegría termina dibujando con sus dedos un número sobre su pecho, es hijo de un marroquí y de una mujer de Guinea Ecuatorial. No tiene edad de votar, pero ahí donde le veis ha hecho...

Talento de élite

No cualquiera alcanza ese punto inestable del talento. Si el talento se democratizase obtendríamos una sociedad talentosa, unos ciudadanos bien dispuestos para la participación y para dar rienda suelta a su imaginación y sus iniciativas. Algo peligroso para cualquier estamento de poder. Saber gobernar el talento, orientarlo, limitar su uso...

El colapso ha venido y nadie sabe cómo ha sido

No habíamos superado la crisis económica de 2008 cuando nos metíamos de lleno en la pandemia de 2020. Si la primera nos trajo precariedad en los empleos e inseguridad en nuestras vidas, la segunda justificó el adocenamiento, el control absoluto de las ciudadanías, la persecución de las disidencias. Desde entonces...

Parla rebelde

Comencé mi carrera como maestro en los inicios de la andadura democrática, en aquel Villaverde, que había sido pueblo hasta 1954. Ya en el 48 fueron integrados en la capital Carabanchel y Chamartín, con su barrio de Tetuán. En el 49 Canillejas, en el 50 Madrid había absorbido Vallecas y...

De nuevo 1 de Mayo

Una vez más conmemoramos el 1º de Mayo. Este año las dos grandes centrales sindicales mayoritarias de este país, CCOO y UGT, salen a la calle bajo el lema, -Por el pleno empleo: menos jornada, mejores salarios. También la USO sale a la calle este año reivindicando, -Por el empleo,...