Leer el mundo, escribir la vida

Eso lo resume todo, la labor de todo maestro, el objetivo de todo proceso educativo. Aprender a leer el mundo, aprender a escribir tu propia vida. El mejor maestro no es el que llena la cabeza de sus alumnos con muchas cosas, sino el que lanza cientos de anzuelos. El...

La educación de los invisibles

Son muchos. Me asombró descubrir que en eso que llamamos Unión Europea viven casi 90 millones de personas que tienen alguna discapacidad. Personas que viven en un mundo que dificulta su acceso a servicios esenciales. Que les complica emprender un proceso formativo. Que no cuenta con puestos de trabajo adaptados...

Empleabilidad

Empleabilidad. Esa es la palabra. Toda institución educativa tiene como objetivo prioritario la empleabilidad. Todas las instituciones vinculadas al empleo, a la formación, a la economía, se quiebran la cabeza para medirla y para alcanzarla. Empleabilidad. La empleabilidad significa, sin embargo, cosas muy variadas. Es un concepto cargado de numerosos...

Los mejorados

Desde que nacemos vivimos embarcados en la obsesión de mejorar. Mejorar en la infancia, en los estudios. Mejorar en el trabajo, mejorar nuestros ingresos, mejorar en la vida cotidiana, en nuestras relaciones personales y de pareja. Mejorar también a nuestros hijos, a nuestros padres y a nuestros animales de compañía....

La Formación Profesional ya no es lo que era

Nada es lo que era, o casi nada. La Formación Profesional (FP) tampoco. Asistimos a un proceso de digitalización acelerada de las empresas. Hemos vivido una crisis económica, la que comenzó en 2008. Hemos atravesado la crisis provocada por el coronavirus, una de esas que nos visitaba cada 100 años,...

Nubes de crisis sobre Madrid

Cuentan que el alcalde quiere levantar una noria londinense en el Parque Tierno Galván, algo que parece que se le ocurrió antes a la otrora teniente de alcalde, dicharachera y moderna, que tuvo este Madrid casposo y tan limitadamente libre. Se nos llena Madrid de turistas que desembarcan en pisos...

Turismo por nuestro bien

Cuentan que la España que hoy conocemos es el resultado de la apuesta de los tecnócratas del franquismo, un colectivo que se nutría de efectivos procedentes fundamentalmente de una casta emergente llamada Opus Dei. La apuesta en cuestión consistió en desarrollar España a golpes de un dinero aportado por los...

Nuestro mayores y el 35

Las proyecciones demográficas indican que, incluso con previsiones de crecimiento del número de personas jóvenes a causa del incremento de las tasas de de población inmigrante, en los próximos 25 años veremos aumentar de forma importante la población mayor de 65 años, pasando del poco más del 20 por ciento...

Algo hicimos mal

Pensé titular este artículo escribiendo,  Algo debimos hacer mal. Pero no, lo mejor es reconocer desde el principio que, a estas alturas, es absolutamente seguro que algo hicimos mal. Me niego a creer que todo cuanto nos está ocurriendo sea responsabilidad de los otros, los de enfrente, los enemigos, los...

304

Ese chaval que acaba de meter un gol impecable y portentoso, el que en su alegría termina dibujando con sus dedos un número sobre su pecho, es hijo de un marroquí y de una mujer de Guinea Ecuatorial. No tiene edad de votar, pero ahí donde le veis ha hecho...