Blog

EL ACCIDENTE LABORAL COMO DELITO

Los delitos contra la vida y salud de los trabajadores existen, por más que la misma palabra “accidente” comporte algo de fortuito, imprevisible o impredecible. Si es imprevisible, no es posible prevenirlo y nadie sería responsable de los accidentes y muertes en el trabajo. Sin embargo, tal y como ocurre...

SENTENCIA CONTRA LA USURA EN LAS HIPOTECAS

Aparece, de vez en cuando, una noticia que nos hace conferir esperanzas de que el sentido común se abre camino de vez en cuando. Es el caso de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que confirma la resolución del Juzgado de Primera Instancia de Estella-Lizarra sobre una ejecución...

EL PARO ES LA BATALLA

El paro subió en Enero, en Madrid, en más de 10.500 personas, hasta llegar a las casi 472.500 personas paradas. Un crecimiento de un 2,28 por ciento sobre el mes de Diciembre. Un mes más queda en evidencia la inutilidad de una Reforma Laboral que ni crea empleo, ni contiene...

LAS PENSIONES, UN DEBATE EN EUROPA

  Las reformas en el sistema de pensiones, como en cualquier sistema de protección pública, son siempre útiles para adaptar esos sistemas a las necesidades y a los cambios que se producen. De no hacerlo se producen ineficiencias, ineficacias, enquistamiento de los problemas y anquilosamiento de los propios sistemas. Ahora...

REFORMA DE PENSIONES (y VII): LA SOLIDARIDAD DEL SISTEMA

El Acuerdo de Pensiones tiene como objetivo mantener el carácter solidario del sistema de la Seguridad Social.  El sistema de reparto requiere equilibrio entre el principio de contributividad y el de solidaridad.  Proporcionalidad significa que el esfuerzo aportado en forma de cotización debe tener correspondencia con la pensión que se...

REFORMA DE LAS PENSIONES (V): MUJERES Y JÓVENES

Este país tiene un problema serio de temporalidad y precariedad laboral, que es causa y origen de las dificultades de nuestras mujeres y nuestros jóvenes para acceder en el futuro a una pensión, porque aunque puedan llegar a los 15 años para cobrar el 50 por ciento de la pensión...

REFORMA DE LAS PENSIONES (II): JUBILACIÓN FLEXIBLE.

El Gobierno anunció en Febrero de 2009 el retraso de la edad de jubilación a 67 años. La movilización sindical, en manifestaciones por toda España, consiguió parar el golpe… de momento. El Plan de Austeridad podría esperar en esta materia. Pero lo peor estaba por llegar. En mayo el Gobierno...